¿POR QUÉ BOLÍVAR ENTREGA A MIRANDA?

¿POR QUÉ BOLÍVAR ENTREGA A MIRANDA?

¿POR QUÉ BOLÍVAR ENTREGA A MIRANDA?

El regreso  de Miranda a Venezuela se produjo el 10 de diciembre de 1810 en Caracas, mostrando sus honores cómo general de la Revolución Francesa. Inmediatamente, tras su regreso creó la sociedad patriótica de Agricultura desde donde promovió la idea de la Independencia absoluta, que se firmó  en el Congreso del 5 de Julio de 1811, gracias a la fuerza de la insistencia y los argumentos de Miranda, que participó como diputado.

Los sucesos acontecidos en julio de 1812 promovieron  la caída de Francisco de Miranda en aquella Caracas a la que había regresado, con el firme propósito de encabezar el movimiento independentista. Tales sucesos como la pérdida de la Plaza de Puerto Cabello el 30 de junio de 1812, lo registran como una sublevación, como si los militares allí presentes se hubiesen sublevado ante la mando de Bolívar, este  incidente de Puerto Cabello le dio un vuelco a la guerra, dejando a los patriotas en una colocación adversa, lo que sugirió la negociación como una alternativa para preservar la vida de los patriotas y instaurar la lucha desde Nueva Granada

Miranda fue apresado por sus compañeros en armas y puesto a las ordenes del realista Domingo de Monteverde, justo en el momento en que su veteranía en el arte de la guerra lo había  llevado según el hacer lo correcto, al firmar el Tratado de Capitulación del 25 de julio de 1812. Se presume que fue la traición de Bolívar, para resarcirse de Miranda por haber capitulado, otros consideran que Miranda cometió el error de capitular y con eso condenó a muerte a la primera república.

Tales hechos lo condujeron, sin más, a la sombra de un calabozo itinerante; primero en La Guaira y Puerto Cabello, luego en Puerto Rico, y finalmente en el Fuerte de las cuatro Torres en el arsenal de La Carraca, cerca de Cadiz, donde murió el 14 de Julio de 1816.

emperador nerón, ¿Qué hizo Neron en Roma?, ¿Quién fue Nerón y cómo murió?, biografía de francisco de miranda, biografia de luisa cáceres de arismendi, luisa cáceres de arismendi, que hizo luisa caceres de arismendi, lucrecia borgia,¿Qué hizo Lucrecia Borgia?,los borgias, ¿Cuántos esposos tuvo Lucrecia Borgia?,¿Quién es el padre de Lucrecia Borgia?, alejandro vi,juana la avanzadora,  juana ramirez biografia,juana ramirez, rafael Urdaneta, biografía de rafael Urdaneta, rafael urdaneta biografia,logros de rafael Urdaneta,Francisco de Miranda,pedro camejo,natalicio de francisco de miranda,biografia de pedro camejo,miranda,negro primero,vida y obra de francisco de miranda,pedro camejo biografia,¿Qué fue lo más importante que hizo Francisco de Miranda?,¿Qué le dijo el Negro Primero a Páez antes de morir?.

Deja un comentario