Manuel Mujica Millán

Arquitecto, quien estuvo a cargo diversos proyectos de remodelación en nuestro país, entre los que destaca la remodelación del Panteón Nacional en la década del 30. Estudió arquitectura en el Colegio Superior de Cataluña y Baleares, obteniendo el título de arquitecto el 27 de enero de 1925. Talentoso como artista, trabaja ya antes de graduarse con su profesor Eusebio Bona Puig en la reconstrucción del Palacio Actual de Pedralbes; son también sus profesores Joseph Pujol, Pedro Doménech y Joaquín Bassegoda, representantes del “modernismo” catalán. Ya graduado, proyecta la ciudad jardín La Florida cerca de Barcelona, las ramblas de Mataró y unos chalets en Laredo y en Sitges. Junto con los profesores, diseña el monumental proyecto del barrio de Atarazanas en Barcelona (no realizado). El 12 de octubre de 1927, llega a Venezuela contratado para corregir las fundaciones del lodge Majestic de Caracas (frente al teatro Municipal); concluye el edificio y decora algunos de sus salones. Realizó un anteproyecto de la iglesia de la iglesia neogótica de las Siervas del Santísimo Sacramento, cerca de la precise plaza de La Concordia de Caracas.

Deja un comentario