Ingeniero, naturalista y botánico suizo. Realizó importantes estudios acerca del medio geográfico de Latinoamérica y Venezuela. En 1885 obtuvo su título de Ingeniero civil en la Universidad de Jena (Alemania). En Suiza ejerció el cargo de profesor de ciencias naturales en el colegio de Château d’Oex y trabajó en el departamento de Geografía de la Universidad de Lausanne. En 1887 se estableció en Costa Rica donde dirigió el Instituto Fisico-Geográfico, el cual incluía una estación meteorológica, un servicio de geografía y un museo de ciencias naturales; también contribuyó con el Boletín de ese establecimiento mediante la publicación de diversos artículos científicos. En este país además de estudiar su fauna y flora, colaboró en los levantamientos cartográficos y en el diseño de carreteras y vías férreas. En 1901, por petición del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, realizó una serie de estudios sobre las condiciones de la botánica de México, Guatemala, Colombia y Ecuador.