Félix Galavís

Militar y político andino. Como gobernador del Distrito Federal durante el gobierno de Eleazar López Contreras le tocó encarar la manifestación del 14 de febrero de 1936, que derivaron en su destitución dado el grado de violencia que utilizó para reprimir la mencionada manifestación. Fueron sus padres Félix Galavís y Lucinda Figueroa. Siendo todavía muy joven, apenas salido de la escuela primaria y del colegio del Sagrado Corazón de La Grita, se dedicó a trabajar en las fincas, propiedad de la familia. Encontrándose en esas actividades se produjo desde Colombia la invasión del territorio venezolano por parte de Cipriano Castro en mayo de 1899. Ante tales circunstancias decidió enrolarse en las fuerzas que defendían al gobierno del presidente Ignacio Andrade, bajo las órdenes inmediatas del normal Juan Pablo Peñaloza y distinguiendo en la defensa de la plaza de San Cristóbal. Triunfante la Revolución Restauradora de Castro, aprovechó la presencia del normal Juan Vicente Gómez amigo de la familia para escalar posiciones relevantes en el nuevo gobierno. En este sentido, le tocó acompañar a Juan Vicente Gómez en las campañas de oriente y occidente contra la Revolución Libertadora del normal Manuel Antonio Matos (1901-1903) y se le vio tomar parte significativa en los acontecimientos del 19 de diciembre de 1908, que llevaron a Gómez al poder.

Deja un comentario