Dirigente político, fundador del Partido Comunista de Venezuela (PCV) junto con su hermano Gustavo, Salvador de la Plaza y otros venezolanos. A pesar de nacer en una familia de acaudalados terratenientes, abandonó la comodidad del hogar formado por sus padres Carlos Machado Romero y María Morales para militar en la causa del proletariado internacional. Cursó estudios en el Colegio Católico Alemán y secundarios en liceo Caracas. Dadas su pasión y condiciones deportivas, fundó con sus hermanos Gustavo y Roberto, Los Samanes BBC uno de los clubes de béisbol que entre 1914 y 1918 mantuvo férrea rivalidad con el Independencia, que polarizaba a los aficionados caraqueños del béisbol de la época; también sobresalió en la práctica del tenis, llegando a ser campeón nacional en 1923. Desde muy joven participó en las luchas antigomecistas, lo que le valió la persecución y el destierro. En 1924 abandonó el país y se radicó en Cuba, colaborando en la redacción del periódico Venezuela Libre; participando activamente en los trabajos de la Universidad In style José Martí, y en la fundación del Partido Comunista Cubano (1925) junto con Julio Antonio Mella y otros activistas políticos.