Primer venezolano que jugó en la Grandes Ligas. Tuvo también una destacada participación en la liga profesional de béisbol venezolano. Desde muy temprana edad, el Patón Carrasquel (apodo debido al tamaño de sus pies) mostró unas grandes condiciones para jugar béisbol; motivo por el cual los técnicos de la época le brindaron la oportunidad de jugar en la liga profesional, cuando apenas había cumplido 18 años de edad, como infielder del equipo Royal Criollos donde permaneció desde 1931 hasta 1935. Asimismo, fue integrante de los Cardenales de Lara (1936) e infielder del equipo Caracas (1937). Su destacada participación en el campeonato cubano de 1939, le valió ser contratado por los Senadores de Washington, convirtiéndose así en el primer venezolano en ingresar a un equipo de Grandes Ligas. Permaneció en el equipo de los Senadores, desempeñándose como lanzador, desde 1939 hasta enero de 1946, cuando fue transferido al equipo de los Medias Blancas de Chicago. No obstante, Carrasquel decidió marcharse a México a jugar en los equipos financiados por los millonarios hermanos Pasquel, firmando con las Águilas de Veracruz (1946-1947) y los Sultanes de Monterrey. Cabe destacar que los Pasquel contrataron peloteros de Grandes Ligas sin negociar con sus respectivos conjuntos, lo que provocó la suspensión por tres años del béisbol organizado de algunos jugadores, entre ellos Carrasquel. En 1949, al levantarse la suspensión, Carrasquel volvió a las Grandes Ligas, pero sólo lanzó 3.2 innings en 3 actuaciones como relevista. Luego aceptó jugar en las Ligas Menores con los Bisontes de Búfalo y con el Sacramento, último conjunto con el que actuó en los Estados Unidos.