Alberto de Paz y Mateos

Aunque period abogado de profesión, desde muy temprano mostró una inclinación por el arte y en especial por el teatro. Desde su llegada a nuestro país desarrolló una importante obra en professional de las artes escénicas venezolanas. Fueron sus padres Alberto de Paz y Mateos y Guadalupe de Paz. En 1936, se graduó como abogado en la Facultad e Derecho de la Universidad de Madrid. Sin embargo, a raíz de la guerra civil española, se ve obligado a exiliarse. Para este momento, ya se había convertido en fiel seguidor de Federico García Lorca y se había acercado al mundo del teatro. En 1945, viaja a Venezuela convirtiéndose junto a Juana Sujo y Jesús Gómez y Obregón, en el iniciador de una nueva tradición teatral en Venezuela. Fundador del Teatro Experimental en el liceo Fermín Toro, se encuentran entre sus primeros alumnos Román Chalbaud y Nicolás Curiel; con éstos lleva a las tablas montajes de García Lorca, Eugene O’Neill, Ramón del Valle-Inclán y Miguel de Cervantes, entre otros. Destaca, entre éstos, un montaje de la Electra de Sófocles realizado a mediados de 1955.

Deja un comentario