Biografía
Descripción de la sección
Biografía
Presidentes de Venezuela Siddarta Gautama o Buda, el Iluminado, vio en el conocimiento el camino para liberar a los hombres del miedo y el sufrimiento El legado de Filosofico de Socrates consistio no solo en el examen de las ideas y su confrontación mendiante el dialogo, sino en el ejemplo de su integridad personal Pintura de Confusio Historia y leyendas se funden en la figura de Alejandro Magno, quien construyó un imperio de magnitud jamas soñada por sus contemporáneos Julio César demostro ya en su juventud la firmeza y tenacidad que caracteriza a los hombres destinados a regir la vida de un pueblo La Hermosa Cleopatra utilizó todo su talento intelectual y su capacidad de seducción para obtener el poder en Egipto, de donde fue su ultima reina Educado en el estoicismo, el gusto por el lujo del filosofo cordobes hizo que su conducta no siempre fuera fiel reflejo de sus ideas Caligula, el sucesor del cruel y caprichoso Tiberio, fraguó su fama en las más sádicas excentricidades y en los más horrendos y extravagantes crimenes. Adriano, hombre culto y refinado, sucedio a Trajano y dio al Imperio Romano uno de los momentos de mayor esplendor cultural y politico El Legendario Marco Polo sigue representando el arquetipo del viajero infatigable, cuyos relatos tienen la atmosfera de los cuentos maravillosos
La Biografía comparte con la ciencia histórica la pasión por el dato objetivo, el conocimiento exacto de los hechos y compresión de las circunstancias y las mentalidades. Pero es, ademas, un genero literario que a menudo se acerca a la ficción en su capacidad para penetrar, con los recursos propios de la narrativa, en el mundo interior de sus personajes y describir sus motivaciones.
La importacia de la historiografia actual reconoce al género biográfico estriba precisamente en esa doble naturaleza que lo caracteriza. En efecto, superadas las posiciones extremas representadas por el historiador britanico Thomas Carlyle, que concibió la historia como la obra de los genios y los héroes, y por los historiadores materialistas, que tendieron a negar la influencia de los grandes hombres en la historia buscando siempre explicaciones meramente socioeconómicas, la historiografia actual ha destacado que el hombre es a la vez sujeto activo y pasivo del proceso historico, que lo contingente y lo inevitable, el azar y la necesidad, se entremezclan de forma inextricable en la maraña de la historia.